El consejo de administración aprobó hoy la creación Registro de Transparencia de la Comunidad de Madrid, un organismo en el que se inscribirán todas aquellas entidades que deseen contribuir y participar directa o indirectamente en las políticas públicas de la administración regional.
El Registro de Transparencia está diseñado como una herramienta para optimizar las funciones del ejecutivo y mejorar el buen gobierno Comunidad de Madrid.
A través de este mecanismo, los funcionarios de la alta dirección deben publicar reuniones y citas Deben mantenerlo con todas las personas, entidades o agentes inscritos en el Registro.
Como prevé la Ley de Transparencia y Participación Comunitaria de Madrid, es necesario contar con un instrumento de estas características para evitar la opacidad en la elaboración e implementación de decisiones y políticas públicas, fortaleciendo la confianza de la ciudadanía.
Al Registro Regional de Transparencia se sumarán las entidades exigidas por la Ley del mismo nombre, que está en vigor desde el 1 de enero de 2020 y que también permite la posibilidad de incorporarse a los ayuntamientos de Madrid, facilitando la coordinación y cooperación entre administraciones.
Este organismo cuenta con todos los informes requeridos y ha pasado tanto por el proceso de consulta pública como por los trámites administrativos correspondientes a su implementación. En el mismo decreto Fichas de participación y cooperación ciudadana. Pueden registrar entidades cívicas o aquellas que estén personalmente interesadas en participar y cooperar en los asuntos públicos y obtener información sobre determinados temas.
No Comments Found